De este vídeo sobre "actitud" tuve conocimiento en un
reciente curso que hice y creo que nos puede ayudar a todos
personalmente y profesionalmente.
https://youtu.be/wAmVohZsTDA
martes, 26 de enero de 2016
Actitud

miércoles, 13 de enero de 2016
Preguntas y respuestas antes de presentar un proyecto solidario en la Fundación Decathlon
Esta mañana hablando con una compañera de trabajo interesada en presentar un proyecto, se me ocurrió que es buena idea poner estos puntos aquí para que los tenga a mano todo colaborador que lo necesite.
Posteriormente si lo deseáis, en cada tienda estamos una persona misionada en la Fundación para rellenar la documentación y asi facilitamos el trabajo a Sonia Moya antes de la presentación del proyecto en la Fundación.
Posteriormente si lo deseáis, en cada tienda estamos una persona misionada en la Fundación para rellenar la documentación y asi facilitamos el trabajo a Sonia Moya antes de la presentación del proyecto en la Fundación.
-
¿Se puede presentar un
proyecto para beneficiarios fuera de España, tercer mundo por ejemplo? Solo se
pueden presentar proyectos en tu Zona, el decatloniano/s que presenta/n proyecto es quien se compromete con la
Fundación para hacer el seguimiento. Este seguimiento no es posible si se
presentaran proyectos para beneficiarios que están en otros países o incluso
continentes.
-
¿Quién
puede presentar un proyecto? Solo y exclusivamente un/a trabajador/a
del grupo Oxilane.
-
¿Quién
puede ser beneficiario? Personas desfavorecidas o en exclusión social
(enfermos, discapacitados, drogodependientes, victimas violencia de género,
niños de zonas deprimidas, reclusos…)
-
¿Deben
estar agrupados? Sí, el proyecto se presenta para
desfavorecidos de una entidad, asociación, colectivo, ONG etc
-
¿Debes ser
voluntario de esta entidad? No necesariamente, hay también proyectos sin
portador que buscan una persona comprometida. Lo que es indispensable es el
compromiso de hacer seguimiento del proyecto.
-
¿Qué se
puede financiar? Solo y exclusivamente lo relacionado con
programas de integración a través del deporte, en sentido amplio, (material
deportivo sea de uso terapéutico o deportivo ocioso, inversión en
instalaciones, reformas, formación. Nunca se financian salarios ni
alquileres de instalaciones
-
¿Hasta qué
importe se puede financiar? La fundación destina 3.5 millones de euros
cada 5 años para la Fundación, se ha determinado que lo máximo que se puede
pedir para un proyecto es 100.000 euros y tendría que ser en todo caso para una
inversión inmobiliaria ( compra de suelo, rehabilitación, edificación)
-
¿Se puede
presentar renovaciones de un proyecto? No, se da una única
financiación, en el proyecto se te da la oportunidad de pedir financiación para
más de un ciclo, por jemplo: Dos temporadas, si lo que se pretender es una
camping pues financiar dos veranos etc..
-
¿Qué
implica ser portador de un proyecto? Ser los ojos de la
Fundación, hacer seguimiento del desarrollo del proyecto una vez validada su
financiación, ser intermediario entre el colectivo desfavorecido y la Fundación
Oxilan.
-
¿Si
pedimos material deportivo tiene que ser de Decathlon? No
necesariamente. Pero por ser la mejor calidad-precio en la mayoría de los proyectos
se adjunta presupuestos de nuestras tiendas. En otros casos, lo solicitado
puede que no esté en nuestras tiendas (por ser material adaptado/terapéutico ,
por ser deporte no contemplado ….) Podéis solicitar presupuesto donde queráis
en todo caso.

lunes, 11 de enero de 2016
Calentando de nuevo motores...
Bueno, después de casi tres meses... esto parece que quiere volver a andar.... nuevas ilusiones para hacer prácticas no laborales, una reincorporación de antiguas prácticas... a ver si no se atasca nada y en quince dias comenzamos de nuevo...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)